Un día como hoy, 26 de febrero de 1968, se produjo un curioso encuentro en el municipio catalán de Vilobí d´Onyar, en la comarca de La Selva.
El escritor y periodista norteamericano John A. Keel ( famoso por sus investigaciones sobre el Mothman ) lo recoge en su obra El enigma de las extrañas criaturas, publicada en 1987 por la Editorial Mitre. Keel narra la visión que tuvieron unos asustados niños al observar una especie de ser simiesco de gran tamaño en las inmediaciones de esta localidad. Lo que , al principio, parecía producto de la imaginación de unos chicos poco a poco fue tomando visos de credibilidad al ser avistado también por diversos adultos, en lo que fue una especie de mini-oleada de abominables hombres en la zona.
Según recogía el diario Arriba en su edición del día siguiente, 27 de febrero, "el animal estaba bebiendo en un estanque cerca de la casa de los testigos. Huyó, dejando en el suelo arcilloso cierto número de grandes huellas de pisadas de cuarenta centímetros de largo y parecidas a las de un plantígrado. Estas pisadas concuerdan con la descripción hecha por el motorista Roberto Juver quien dijo que había visto -unos días atrás, cerca de Hostalrich- un animal con un cuerpo grande, peludo y con brazos largos, que cruzaba la carretera delante de él, andando con aire cansado."
El periódico afirmaba que ni en los parques zoológicos ni en los circos cercanos habían echado en falta ningún animal que pudiera haber dado lugar a confusión. En la región cundió cierto pánico y se llevaron a cabo masivas búsquedas, con los habituales resultados negativos.
Queremos agradecer desde aquí a nuestros compañeros del blog Karma-7 por su aportación de datos, lo que nos ha permitido ubicar de forma exacta el lugar donde acontecieron los hechos.
sábado, 26 de febrero de 2011
martes, 22 de febrero de 2011
1955: el monstruo marino de Tarifa.
Rescatamos esta curiosa noticia que hemos encontrado revisando antiguas hemerotecas. Los diarios ABC y La Vanguardia, entre otros, se hicieron eco de la aparición de este monstruo en 1955, noticia que trascendió la información meramente local para asentarse durante unos días en las páginas de sucesos de los grandes rotativos nacionales. Transcribimos la nota tal como fue publicada en su momento:
" Desde hace cinco días, y a la hora del crepúsculo, aparece a quince metros del puerto exterior del muelle del Corazón de Jesús, un animal marino desconocido en esta zona del Estrecho. Algunos opinan que se trata de un pulpo gigantesco, mientras que otros creen que es de otra especie, y los que le han observado coinciden en describirle como de grandes dimensiones, con cuatro o seis grandes brazos en ambos lados, con los que chapotea en el agua como si bracease. Si siente algún ruido se sumerge verticalmente, dejando espuma en el agua.
El raro animal ha sembrado la alarma entre los marineros que tripulando botes de remos suelen dedicarse a la pesca en aquellas inmediaciones, por lo que se han visto obligados a buscar otros lugares.
Es tal la curiosidad que ha despertado el animal que numerosas personas, a la puesta del sol, observan desde el puerto,la salida a flote de este monstruo marino."
Como viene siendo habitual, el animal desapareció un buen día sin dejar rastro. Tal vez alguno de nuestros lectores tenga recuerdo de este suceso o - incluso - fuera testigo de ello. Si es así, y lo desea, estaremos encantados de ceder nuestro blog para que cuente su experiencia.
ABC, 16/08/1955 |
El raro animal ha sembrado la alarma entre los marineros que tripulando botes de remos suelen dedicarse a la pesca en aquellas inmediaciones, por lo que se han visto obligados a buscar otros lugares.
Es tal la curiosidad que ha despertado el animal que numerosas personas, a la puesta del sol, observan desde el puerto,la salida a flote de este monstruo marino."
Como viene siendo habitual, el animal desapareció un buen día sin dejar rastro. Tal vez alguno de nuestros lectores tenga recuerdo de este suceso o - incluso - fuera testigo de ello. Si es así, y lo desea, estaremos encantados de ceder nuestro blog para que cuente su experiencia.
domingo, 20 de febrero de 2011
I Semana Solidaria del Misterio
Desde estas páginas nos hacernos eco de una magnífica iniciativa solidaria. Los compañeros del programa radiofónico Dimensión Límite, junto a la ONG Acción contra el hambre, han puesto en marcha la I Semana Solidaria del Misterio, con el objetivo de recaudar fondos que serán destinados a sufragar proyectos relacionados con la desnutrición infantil.
Entre otros actos, el día 15 de abril el programa estará íntegramente ocupado por un radio-maratón en el que se subastarán objetos relacionados con importantes investigadores del mundo del misterio.
Javier Sierra, Salvador Freixedo, Jesús Callejo, Manuel Carballal, Santiago Vázquez, Miguel Blanco, Lorenzo Fernández, Josep Guijarro, Juan Ignacio Cuesta y Silvia Casasola (la cual donará algo muy especial de Juan Antonio Cebrián), entre otros muchos, han confirmado ya su participación.
Consigue toda la información sobre esta magnífica iniciativa pinchando aqui o visitando el banner situado a la derecha de nuestro blog.
¡¡ Desde aquí queremos transmitiros nuestra enhorabuena por la idea !!
Javier Sierra, Salvador Freixedo, Jesús Callejo, Manuel Carballal, Santiago Vázquez, Miguel Blanco, Lorenzo Fernández, Josep Guijarro, Juan Ignacio Cuesta y Silvia Casasola (la cual donará algo muy especial de Juan Antonio Cebrián), entre otros muchos, han confirmado ya su participación.
Consigue toda la información sobre esta magnífica iniciativa pinchando aqui o visitando el banner situado a la derecha de nuestro blog.
¡¡ Desde aquí queremos transmitiros nuestra enhorabuena por la idea !!
sábado, 19 de febrero de 2011
Nos ha hecho mucha ilusión... !!
El ojo crítico, la revista digital que dirige Manuel Carballal, ha editado recientemente su número 66. En ella, además de los interesantes contenidos que siempre nos aporta y de los que siempre aprendemos, se incluye una reseña sobre Criptozoología en España. En la misma podemos leer que "con humildad y perseverancia, Javier Resines nos regala todas las semanas noticias, comentarios e informaciones de última hora sobre el mundo de la criptozoología, en un blog que desde EOC queremos felicitar, y que hasta el momento ha pasado incomprensiblemente desapercibido para los aficionados. Muy recomendable."
Pues, ¿ que podemos decir, amigos ? Muchísimas gracias por acordaros de nosotros y -desde aqui - sólo podemos prometer dedicación y trabajo con la esperanza de poder alcanzar ( aunque sea mínimamente ) una pequeña parte del prestigio logrado por El ojo crítico en su ya larga andadura.
Pinchando aquí podéis descargaros la revista y - cuando ya hayáis leído todo, todo - no dejéis de pasaros por la página 47, para poder ver la reseña sobre nuestro blog.
Una vez más, ¡¡ muchas gracias !!
Pues, ¿ que podemos decir, amigos ? Muchísimas gracias por acordaros de nosotros y -desde aqui - sólo podemos prometer dedicación y trabajo con la esperanza de poder alcanzar ( aunque sea mínimamente ) una pequeña parte del prestigio logrado por El ojo crítico en su ya larga andadura.
Pinchando aquí podéis descargaros la revista y - cuando ya hayáis leído todo, todo - no dejéis de pasaros por la página 47, para poder ver la reseña sobre nuestro blog.
Una vez más, ¡¡ muchas gracias !!
jueves, 17 de febrero de 2011
Un estudio sobre cachalotes aportará datos sobre calamares gigantes en Canarias
Un proyecto de conservación de cachalotes, que se enmarca dentro del Programa de Protección de Especies Amenazadas investigará la presencia de los cachalotes en Canarias, sus áreas de alimentación y reproducción, así como las principales amenazas que sufren.
Como todos conocemos, los calamares gigantes forman parte muy importante del ciclo de alimentación de estos grandes mamíferos, según se ha podido conocer tanto por medio de observaciones directas como por el estudio de los restos hallados en los estómagos de estos cetáceos. Este proyecto puede aportar luz sobre la distribución y comportamiento de estos cefalópodos en aguas canarias, uno de sus hábitats preferidos y donde se han producido gran cantidad de capturas y varamientos en las últimas décadas.
El proyecto, en el que participan el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario (SECAC) y CajaMadrid, abordará las principales amenazas que existen para los cachalotes.
En la nota distribuida para la ocasión, se indica que el aumento del transporte interinsular, con la introducción de embarcaciones de tipo Fast-Ferry, se ha traducido en un incremento de cachalotes encontrados muertos en las costas de las islas con señales de haber sido arrollados.
"La densidad de tráfico marítimo y el transporte de pasajeros con embarcaciones de alta velocidad están amenazando al cachalote, pero también a otras especies como el cachalote pigmeo, cachalote enano, zifio de Cuvier y zifio de Gervais, entre otros", indica el responsable del programa marino de WWF, José Luis García Varas.
Paradójicamente, esta delicada situación descrita es beneficiosa para los nidos de calamares gigantes que pueblan el archipiélago canario, especialmente al sur de la isla de Tenerife. Al disminuir su principal depredador, el número de individuos que componen esta poblaciones es susceptible de aumentar de forma importante.
Para García Varas las administraciones y las empresas de transporte deben ser "parte de la solución de este problema" protegiendo las zonas importantes de las poblaciones de cachalote y evitando la interacción con las embarcaciones rápidas.
El responsable del Fondo Mundial recordó que el cachalote es el más grande de todos los cetáceos dentados y que, a pesar de su tamaño, "es casi un desconocido. De hecho, aún no se tiene información exacta sobre el tamaño real de su población, su estado de conservación o ciertos aspectos de su vida, que permanecen sin revelar", concluyó.
Esperemos que -como viene siendo habitual- los estudios relativos a grandes cetáceos arrojen información sobre el desconocido mundo de los calamares gigantes, a la espera de que alguna institución se decida a realizar una campaña de recogida de datos específicamente dirigida a estos grandes cefalópodos.
El proyecto, en el que participan el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario (SECAC) y CajaMadrid, abordará las principales amenazas que existen para los cachalotes.
En la nota distribuida para la ocasión, se indica que el aumento del transporte interinsular, con la introducción de embarcaciones de tipo Fast-Ferry, se ha traducido en un incremento de cachalotes encontrados muertos en las costas de las islas con señales de haber sido arrollados.
"La densidad de tráfico marítimo y el transporte de pasajeros con embarcaciones de alta velocidad están amenazando al cachalote, pero también a otras especies como el cachalote pigmeo, cachalote enano, zifio de Cuvier y zifio de Gervais, entre otros", indica el responsable del programa marino de WWF, José Luis García Varas.
Paradójicamente, esta delicada situación descrita es beneficiosa para los nidos de calamares gigantes que pueblan el archipiélago canario, especialmente al sur de la isla de Tenerife. Al disminuir su principal depredador, el número de individuos que componen esta poblaciones es susceptible de aumentar de forma importante.
Para García Varas las administraciones y las empresas de transporte deben ser "parte de la solución de este problema" protegiendo las zonas importantes de las poblaciones de cachalote y evitando la interacción con las embarcaciones rápidas.
El responsable del Fondo Mundial recordó que el cachalote es el más grande de todos los cetáceos dentados y que, a pesar de su tamaño, "es casi un desconocido. De hecho, aún no se tiene información exacta sobre el tamaño real de su población, su estado de conservación o ciertos aspectos de su vida, que permanecen sin revelar", concluyó.
Esperemos que -como viene siendo habitual- los estudios relativos a grandes cetáceos arrojen información sobre el desconocido mundo de los calamares gigantes, a la espera de que alguna institución se decida a realizar una campaña de recogida de datos específicamente dirigida a estos grandes cefalópodos.
martes, 15 de febrero de 2011
Disponible el audio sobre el Chupacabras
Para todos los amigos que no pudieron escuchar el programa en directo, ya está disponible el audio sobre el chupacabras emitido el pasado viernes en Dimensión Insólita.
Ya sabéis : id a la zona de descargas situada en la parte derecha de la web si queréis saber sobre qué debatimos y a qué conclusiones llegamos acerca de la existencia ( o no ) de este controvertido ser.
Ya sabéis : id a la zona de descargas situada en la parte derecha de la web si queréis saber sobre qué debatimos y a qué conclusiones llegamos acerca de la existencia ( o no ) de este controvertido ser.
domingo, 13 de febrero de 2011
Los Premios Kraken entran en el último mes de votación
Recordamos que continúa abierto el plazo de participación en la votación para elegir a los ganadores de la primera edición de los Premios Kraken de Criptozoología. Desde estas páginas queremos agradecer a todos aquellas personas que han votado la candidatura de Criptozoología en España como la mejor en la categoría de Medio de Comunicación 2010.
En cualquier caso -e independientemente de los resultados finales - este será un premio para todos y cada uno de los medios que dedican su esfuerzo a divulgar esta apasionante disciplina a través de sus páginas o emisiones.
Os animamos a que participéis con vuestro voto a través del enlace a la web de Premios Kraken, situada en la parte derecha de nuestro blog. Como se suele decir ante la llegada de cualquier elección... no dejéis que nadie decida por vosotros !!
En cualquier caso -e independientemente de los resultados finales - este será un premio para todos y cada uno de los medios que dedican su esfuerzo a divulgar esta apasionante disciplina a través de sus páginas o emisiones.
Os animamos a que participéis con vuestro voto a través del enlace a la web de Premios Kraken, situada en la parte derecha de nuestro blog. Como se suele decir ante la llegada de cualquier elección... no dejéis que nadie decida por vosotros !!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)