jueves, 30 de junio de 2016

Esta tarde, Javier Resines en La Tarde en Libertad: Simiots, los yetis catalanes

Esta tarde, a partir de las 17 horas, participo en La Tarde en Libertad, el magazine presentado diariamente por Miguel Angel Fernández en Libertad FM.

Continuamos con nuestro imaginario viaje en busca del yeti de los Pirineos y nos detenemos en las cordilleras catalanas, en sus valles y en los profundos bosques donde parecen habitar toda una suerte de desconocidos hombres salvajes.

Simiots, peladits, nonells de la neu y muchos más se asoman hoy a los micrófonos del programa. 


Puedes escucharnos en el 107.0 FM (si lo haces desde  Madrid) o en la web de Libertad FM.

Y si te perdiste el programa de la pasada semana, dedicado a Basajaun, el señor de los bosques del País Vasco y Navarra, puedes escucharlo en este enlace de Ivoox o en la sección Emisiones de radio, situada en la parte derecha del blog.


miércoles, 29 de junio de 2016

Nace Criptobotánica

Coincidiendo con el Día Mundial del Arbol, nace Criptobotánica, un espacio dedicado al lado más desconocido del mundo vegetal. El periodista Javier Resines, director de Criptozoología en España, nos mostrará noticias, relatos y curiosidades relacionadas con plantas y árboles que se encuentran más allá de la Ciencia conocida.

Arboles comedores de humanos, plantas ligadas a extraños rituales, flora desconocida de islas legendarias, nuevas especies descubiertas por los investigadores... todo esto y más en Criptobotánica.



Comenzamos...


martes, 28 de junio de 2016

Descubren nuevos escarabajos en Almería


Especialistas en tomofauna del sureste ibérico han descubierto dos nuevas especies de escarabajos en el Parque Natural Sierra María-Los Vélez, en Almería. Se trata de un carábido, del género platyderus, y de un clisomélido, del género timarcha, según ha comunicado el director conservador de este espacio protegido, Jaime de Lara, a la Junta Rectora del Parque que se ha reunido el pasado jueves en el Ayuntamiento de Chirivel.

Fuente: carabidae.org

lunes, 20 de junio de 2016

Hoy, Javier Resines en “La Tarde en Libertad”: ¡Yetis en los Pirineos!

Esta tarde he sido invitado a participar en La Tarde en Libertad, el magazine presentado por Miguel Angel Fernández en Libertad FM.

Basajaun, por Larry McDougall
En esta nueva entrega dedicada a la Criptozoología nos detenemos en un enclave cercano, conocido por todos por su belleza natural, que esconde un fantástico misterio. Nos trasladamos a los Pirineos para hablar de la posible existencia de hombres salvajes en sus cumbres y valles.

Aunque parezca increíble, en la región se agolpan los testimonios que –desde hace centenares de años- hablan de encuentros con criaturas similares al yeti del Himalaya, el Basajaun. Hablaremos de todo esto a partir de las 17.00.

Puedes escucharlo en directo en el 107.0 de FM (si resides en Madrid) o en la web de Libertad FM .

Y si no escuchaste el programa de la semana pasada dedicado a Chupacabras, puedes hacerlo a través de este enlace de Ivoox o en la sección Emisiones de radio, situada en la parte derecha del blog.


viernes, 17 de junio de 2016

Y esta noche, en Otros Mundos, extrañas huellas aparecidas en una playa asturiana

A partir de las 23 horas, participo en Otros Mundos, el programa dirigido y presentado por el amigo y compañero Javier Belmar.

Huellas encontradas en Viodo. Foto: La Nueva España

Dentro de la sección Noticias de Otros Mundos, vamos a comentar la reciente aparición de unas huellas desconocidas en una playa asturiana, supuestamente dejadas el pasado fin de semana por un animal sin identificar y encontradas por varios vecinos del municipio de Viodo.

Valoraremos todas las hipótesis que se han venido proponiendo y esclareceremos qué hay tras este curioso caso. Puedes escuchar el programa en la web del programa o en la red de emisoras que lo transmiten en directo.

Puedes escuchar la intervención en este enlace de Ivoox o en la sección Emisiones de Radio, situada en la parte derecha del blog.


Hoy, Javier Resines en “La Tarde en Libertad”: ¡Chupacabras!

Esta tarde, a partir de las 18.30 horas, participo en La Tarde en Libertad, el magazine radiofónico presentado por Miguel Angel Fernández en Libertad FM.

Continuamos con nuestro particular recorrido por la historia de la Criptozoología y nos detenemos en uno de los seres más extraños y controvertidos del fenómeno de los animales ocultos. Nos referimos a chupacabras, un ente que mutila animales de granja, conectado con el fenómeno OVNI y que lleva miles de años entre nosotros con distintos nombres.


¿Un ser real? ¿Un gran fake? ¿Una moderna leyenda urbana? Escúchanos en el 107.0 FM (en Madrid) o en la web de Libertad FM .

Y si te perdiste el programa de la pasada semana, dedicado a Nessie, puedes hacerlo a través de este enlace de Ivoox o en la sección Emisiones de radio situada en la parte derecha del blog..


miércoles, 15 de junio de 2016

Extrañas huellas en una playa asturiana

Vecinos de Viodo, una playa ubicada a escasos metros del Cabo Peñas, encontraron el pasado lunes unas extrañas huellas en la arena, pertenecientes a un animal sin identificar.

Foto: Tania González

Según declararon al periódico La Nueva España, hallaron cinco agujeros con una profundidad de 20-30 centímetros junto a una serie de huellas de importante tamaño. Las marcas  habían sido producidas por un animal bípedo, con tres garras y una pata acabada en pico en la parte posterior. 



Las huellas, que parecían proceder del mar, también fueron encontradas en los alrededores e interior de una pequeña cueva cercana.

La pregunta, evidentemente, es qué animal pudo dejar esos extraños rastros en la playa asturiana. Se especula con la posibilidad de que se trate de un ave marina de tamaño importante. Algunos investigadores apuntan a que pudiéramos estar ante las huellas de un mapache o de un coati, animales exóticos que han sido referidos en Asturias.

Y no te pierdas este viernes el programa Otros Mundos en el que contaremos toda la actualidad en torno a este caso…

Mientras tanto, puedes ver más fotografías sobre este caso en este enlace de La Nueva España .