jueves, 2 de octubre de 2025

Terror en Blanco: Monstruos lacustres, con Javier Resines

Anoche fui invitado por María Paredes y Juan Gómez a participar en Terror en Blanco, el podcast que dirigen y presentan en Radio Nacional de España, para charlar sobre los misterios del agua.

Repasamos la posible existencia de criaturas extrañas en los lagos de nuestro planeta, haciendo especial hincapié en algunos de los monstruos más interesantes que han sido avistados –desde tiempo inmemorial- en Norteamérica, en las islas Británicas, los países nórdicos y en nuestro país, donde tenemos una importante presencia de  criaturas imposibles en nuestros cursos de agua.

Puedes escuchar mi intervención y el programa completo en este enlace de RNE y a continuación:  


sábado, 27 de septiembre de 2025

Anica, la hija del orangután en la revista DeMisterios

Acaba de salir el último número de DeMisterios, la revista dirigida por el amigo Juanca Romero Hasmen en la que publico un artículo dedicado a Anica, un posible caso de hibridación de humana y hombre salvaje ocurrido en Andalucía hace un siglo.

 

La madre de Anica fue supuestamente raptada y violada por un bigfoot cerca de Cuevas Bajas, en la provincia de Málaga, hacia 1920. Fruto de este extraño encuentro nació Anica con inconfundibles rasgos simiescos.



 

El resto de la historia, y otras similares, puedes leerlo a partir de la página 35 del número de octubre de DeMisterios que puedes descargar gratuitamente en este enlace.

 



jueves, 25 de septiembre de 2025

CAMINANDO ENTRE MONSTRUOS 02 (Bestiario Sonoro): Basandere, la señora de los bosques

Ayer tuvimos nuevo programa en la Academia de los Nocturnos y estrenamos nuevo formato: la primera tertulia nocturna, también disponible en vídeo a través de YouTube, con Félix Friaza, Lola Velasco, Juanca Romero y Enrique Romero que hablaron de los testimonios de lo insólito: ¿cómo podemos saber si un testigo es creíble?

Y tuvimos también la segunda entrega de Caminando entre monstruos, en la que vamos a descubrir algunas de las criaturas más extrañas, más emblemáticas y -en ocasiones- menos conocidas de nuestro particular bestiario nacional. Aquellas que el folklore, la mitología, el cine, la criptozoología, la literatura o la más alucinante realidad nos ha legado.


En realidad, juntos vamos a construir una especie de Bestiario sonoro, con un marcado acento femenino en sus protagonistas, en el que (de la A a la Z) recuperemos   esa parte de nuestro acervo cultural que no podemos dejar perder.


En este segundo episodio, continuamos con la letra B de nuestro alfabeto para conocer a Basandere, la señora de los bosques, miembro fundamental del panteón mitológico vasco y de los estudios sobre criptozoología más recientes.



Podéis escuchar la sección y el programa a continuación:

lunes, 22 de septiembre de 2025

CAMINANDO ENTRE MONSTRUOS 01 (BESTIARIO SONORO): Anica, la hija del orangután

El pasado día 10 estrenamos la quinta temporada en la Academia de los Nocturnos tratando el enigmático asunto de la plaza de los Aparecidos, en Albacete, un lugar plagado de extrañas historia que nuestro director – Félix Friaza- nos narra.

Y estrenamos también la segunda temporada de Caminando entre monstruos, en la que vamos a descubrir algunas de las criaturas más extrañas, más emblemáticas y -en ocasiones- menos conocidas de nuestro particular bestiario nacional. Aquellas que el folklore, la mitología, el cine, la criptozoología, la literatura o la más alucinante realidad nos ha legado.

En realidad, juntos vamos a construir una especie de Bestiario sonoro, con un marcado acento femenino en sus protagonistas, en el que (de la A a la Z) recuperemos   esa parte de nuestro acervo cultural que no podemos dejar perder.

Comenzamos nuestro recorrido por la primera letra de nuestro alfabeto para conocer la historia de Anica, la hija del orangután, cuya madre fue supuestamente raptada y violada hace un siglo en Málaga por una especie de bigfoot. De esa relación nació Anica, mitad humana mitad simio…

Podéis escuchar la sección y el programa completo a continuación:


domingo, 7 de septiembre de 2025

Entrevista en La Rosa de los Vientos


Anoche fui entrevistado en el programa inaugural de la nueva temporada de La Rosa de los Vientos para hablar de criptozoología.

Junto a Bruno Cardeñosa repasamos el estado actual de la disciplina y su desarrollo e importancia en España, comentado también algunas claves sobre su futuro.

Puedes escuchar mi intervención y el programa completo a continuación:



lunes, 1 de septiembre de 2025

Javier Resines en Espacio en Blanco: Alejandro Magno, Jordi Magraner y los yetis.

El pasado fin de semana participé en Espacio en Blanco para tratar, junto a Miguel Blanco, un curioso asunto que conecta pasado y presente de un modo singular.

Nos referimos a la expedición a la India que realizó el rey Alejandro Magno allá por el siglo IV a.C. Una de las crónicas de sus hazañas relata el encuentro que tuvieron sus tropas con un ejército compuesto por hombres de enorme tamaño, cubiertos de pelo y de gran ferocidad. Estas bestias de batalla –como eran llamados- fueron derrotados y, parte de ellos, huyeron hacia las montañas del norte. Se trata, posiblemente, de la primera descripción de lo que hoy llamaríamos yetis.


Mucho tiempo después, en pleno siglo XX, encontramos el rastro de su posible huella gracias a la investigación de un español, Jordi Magraner, que vivió durante años en las montañas del norte de Pakistán buscando evidencias de barmanu, la versión local del  yeti.  Además, Magraner convivió entre los kalash, una etnia de piel blanca y ojos azulados que, según la leyenda, desciende de aquellos miembros del ejército de Alejandro Magno que decidieron no regresar a casa y establecerse en aquellos parajes.

De todo esto hablamos en Espacio en Blanco. No te lo pierdas…



miércoles, 20 de agosto de 2025

Nueva Dimensión: Monstruo-turismo con Javier Resines

El pasado viernes fui invitado por el amigo Juan Gómez a participar en Nueva Dimensión, el espacio de misterio que dirige y presenta semanalmente.

En esta ocasión, aprovechando las vacaciones de verano, proponemos visitar lugares de nuestro país en los que podemos encontrar el rastro de las más extrañas criaturas que parecen vivir entre nosotros.

Así, entre otros, conoceremos a los Dips, los perros-vampiro de la localidad tarraconense de Pratdip; al Saetón, la serpiente voladora y con poderes hipnóticos de Sierra Morena; o la historia del Sireno de Vigo, un hombre pez capturado en 1739 y que cuenta con una estatua en su honor en el centro de la ciudad.

Puedes escuchar mi intervención y el programa completo a continuación: