El cuerpo causó el asombro de todos los bañistas allí
congregados que avisaron al 112. Los voluntarios de Protección Civil extrajeron
del agua los restos de un animal de casi cinco metros de largo, que al parecer
se encontraban atados con una cuerda. Acordonaron la zona y solicitaron la
participación del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) y la
Asociación en Defensa de la Fauna Marina (Promar) del vecino municipio de
Pulpi.
"En verano
estamos vigilando las playas; una señora encontró una parte y nosotros ya
ayudamos a sacar el resto. No tenemos ni idea de lo que puede ser; oler, olía
mal, porque estaba muy descompuesto. Los expertos de Promar están viendo qué
podría ser", explicó la coordinadora de Protección Civil de Cuevas,
María Sánchez.
Francisco Toledano, miembro de Promar, ha indicado que
debido al importante estado de descomposición del animal marino ha sido
imposible identificarlo por el momento, por lo que se ha remitido una serie
fotográfica a expertos pertenecientes a otras entidades asociadas a la red de
varamientos que puedan determinar la especie a la que pertenece.
Una lástima que la falta de interés y de presupuesto nos
prive de un interesante estudio sobre algo
de lo que nunca estaremos seguros qué fue… ¿Un pez remo? ¿Un tiburón? ¿Un
animal desconocido?
5 comentarios:
Yo por la forma lo veo k se acerca más a Leviatán pez marino o dios del mar según culturas
Bueno, ya estamos con el blogger dichoso.
Por si no entra el comentario que he hecho, se especula con que se trate de un pez remo, oarfish en inglés. Un saludo.
En Almería estamos que lo tiramos, además del bichopez colosal ahora tenemos el bicho pantera negra de las sierras. ¿Quién da más?, dos misterios a la vez. Y todavía queda verano y feria (y afortunadamente también quedamos antitaurinos).
Si a alguien le pareció decepcionante lo del pez Remo, o rey de los Arenques, que sepa que también se especula con que sea un tiburón, Alopias vulpinus (http://www.nbcnews.com/science/horned-sea-monster-it-looks-shark-or-oarfish-6C10971972).
Me da que el pez va a seguir dando que hablar.
Pues como la culturilla no se extingue con el oarfish, citemos el water-bull del que se puede aprender algo en el folklore de la isla de Man. Un saludo.
http://www.sacred-texts.com/neu/cfwm/cf108.htm
This is awesome!
Publicar un comentario