La última obra del compañero Juanca Romero entra de lleno a
investigar en el terreno de la criptozoología, además de en el folklore, la
mitología y –por supuesto- el misterio en general. Y lo hace hablando de un
territorio que conoce a la perfección, las islas Canarias, un lugar plagado de
relatos extraños y fenómenos que se apartan de lo normal.
En Animales insólitos
y mágicos de Canarias vamos a encontrar –en lo que se refiere al aspecto puramente
criptozoologico- casos conocidos, como el del pionero chupacabras que aterrorizó
el municipio tinerfeño de Taco en 1979.
También tiene cabida la presencia de anímales
considerados extintos hasta hace poco tiempo, pero felizmente recuperados para
el medio natural, como es el caso de los lagartos gigantes de El Hierro, de los
que también se hace eco en sus páginas.

Esta indispensable obra se enmarca dentro de la colección Biblioteca del Misterio, publicada por
Ediciones Oblicuas. Su responsable, el compañero Alfonso Trinidad, ha escogido
los mejores autores contemporáneos para que traten los más interesantes asuntos
que giran alrededor del mundo del misterio.
Particularmente, esta iniciativa me ha recordado a la
colección Realismo Fantástico que Plaza & Janés editó allá por los años
70 y 80 del pasado siglo y que sirvió para que muchos nos adentráramos en
territorio paranormal. Seguro que las nuevas generaciones de lectores
encuentran de gran utilidad coleccionar, leer y guardar para el futuro los títulos
de esta interesante Biblioteca del
Misterio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario