
¿Y en Madrid? Bueno… me explico… podemos ver un dodo en esta
ciudad… en concreto, algunas partes de su anatomía, replicadas en escayola.
¿Dónde? En el Museo de Ciencias Naturales. ¿Curioso, no?
La institución posee y muestra los restos de un dodo (Raphus cucullatus), en concreto, su cabeza y parte de sus patas, hechos en moldes de escayola. Actualmente se encuentran depositados en una vitrina de la sala principal, formando parte de la exposición sobre la Biodiversidad que el museo exhibe, en su sección dedicada a especies extintas.
Se trata de una reproducción de los fragmentos de dodo que
se salvaron de los originalmente existentes en el Museo de Historia Natural de
Oxford. En 1775, esta institución poseía el único ejemplar disecado conocido en
el mundo. Debido a su mal estado de conservación, un operario decidió quemarlo.

Una oportunidad de ver de cerca parte de la pequeña y desconocida
historia del mundo animal…
2 comentarios:
en la pequeña isla de Rodrigues habitó otro ave singular, pero en este caso parece que fue extinguida por la presión del mar, que eliminó casi la mitad de los terrenos, un viajero francés la describió por escrito en 1691
más información y dibujos en esta noticia http://www.bbc.com/news/science-environment-42057143
Muchas gracias por tu comentario y por tu valiosa e interesante aportación. Un saludo.
Publicar un comentario