sábado, 5 de abril de 2025

Bigfoots en Huesca en “Caminando entre monstruos”, con Javier Resines

El pasado miércoles, en la Academia de los Nocturnos, tuvimos como invitado especial a Ruben Villalobos quien vino a presentarnos Faraonas, su último libro, en el que aporta una visión diferente a la que habitualmente tenemos del Antiguo Egipto.

Y tuvimos también sección de Caminando entre monstruos, el espacio realizado por Javier Resines para la Academia de los Nocturnos, el programa dirigido por Félix Friaza. Es un espacio en el que, cada dos semanas, mostramos el fenómeno de los animales imposibles  de la manera más cercana y participativa posible. Lugares que visitar, películas que ver, libros que leer y mucho más tiene cabida en esta sección.

En la decimotercera entrega viajamos al Pirineo oscense para recorrer los poco más de nueve kilómetros de carretera que unen las poblaciones de Espierba y Bielsa.   Allí, un grupo de exploradores encontró –hace pocos años- evidencias de la presencia de hombres salvajes: extrañas construcciones, huellas, encuentros con homínidos,… Te lo contamos en el episodio de hoy.

Podéis escuchar la sección y el programa completo a continuación:




miércoles, 2 de abril de 2025

Cine español y criptozoología (I), de Javier Resines, en la revista DeMisterios

Acaba de publicarse el cuarto número de DeMisterios, la revista editada por el amigo Juanca Romero, con más de cien páginas y un montón de estupendos artículos para leer gratuitamente.

En esta ocasión he escrito la primera parte de un reportaje dedicada a los pioneros de la historia del cine español y su relación con el fenómeno criptozoológico, en el que abordo los primeros años de esta extraña, irregular y sorprendente conexión.

Títulos tan bizarros como Julia y el celacanto, La maldición de la bestia o Serpiente de mar desfilaron por nuestras pantallas, dejando un regusto agridulce en el espectador entusiasmado con el fantaterror y los monstruos de cartón piedra.

Hablamos de estrellas nacionales de serie B como Paul Naschy,  Juan Piquer o Amando de Ossorio ,injustamente olvidadas y que  -para bien o para mal-forman parte de nuestra cultura. Y también recordamos grandes nombres de nuestro cine como Tony Leblanc, Arturo Fernández o Concha Velasco que, en su momento, se prestaron a participar en producciones con críptidos de por medio.

En el siguiente número de DeMisterios, publicaremos la segunda (y última) parte de esta curiosa historia del cine español con la criptozoología. De momento, puedes leer la primera parte y el resto de la interesante revista en este enlace.

lunes, 31 de marzo de 2025

Espacio en Blanco: Missing 411 ¿Humanos raptados por bigfoots?, con Javier Resines.

Este fin de semana participé en Espacio en Blanco, el programa de RNE dirigido por el amigo Miguel Blanco, para hablar de un asunto curioso y polémico a la vez, relacionado con el mundo del misterio.

Missing 411 es el proyecto personal de David Paulides, un ex agente de policía estadounidense que lleva décadas dedicado a investigar desapariciones extrañas de personas en entornos naturales de Norteamérica.

Sostiene que el responsable de estos sucesos -que se cuentan por miles- no es otro que el esquivo bigfoot, el hombre salvaje de los bosques y montañas de esta parte del planeta. Analizamos esta insólita teoría y comentamos algunos de los casos más significativos que Paulides ha plasmado en sus libros y películas.

Al hilo de esto, quiero comentaros brevemente un interesante proyecto en el que participo y cuyo objetivo es encontrar evidencias reales de la existencia de esta criatura en una zona muy concreta del subcontinente norteamericano.

Junto al ingeniero JJ Molina y al experto en Comunicación Eduardo López Ramiro, llevamos a cabo Proyecto Bigfoot, geolocalización de homínido con herramientas estadísticas e inteligencia artificial.

Basándonos en el análisis de miles de casos de encuentros con bigfoot, la aplicación de modelos matemáticos y, cómo no, con la Inteligencia Artificial, si la criatura existe y está ahí fuera, daremos con ella…


Puedes escuchar mi intervención en el programa a continuación:


miércoles, 19 de marzo de 2025

Estrenos de cine: “Kraken”, en “Caminando entre monstruos”, con Javier Resines

El pasado miércoles, en la Academia de los Nocturnos, exploramos dos casos de crónica negra: el asesinato de la Dalia Negra y su impacto cultural, y un juicio peculiar en la Inglaterra del siglo XIX donde un hombre fue juzgado por matar a un supuesto fantasma.



Y tuvimos también sección de Caminando entre monstruos, el espacio realizado por Javier Resines para la Academia de los Nocturnos, el programa dirigido por Félix Friaza. Es un espacio en el que, cada dos semanas, mostramos el fenómeno de los animales imposibles  de la manera más cercana y participativa posible. Lugares que visitar, películas que ver, libros que leer y mucho más tiene cabida en esta sección.

En la duodécima  nos detenemos en dos próximos estrenos de películas, ambas tituladas “Kraken” quetienen al calamar gigante como protagonista. Se trata de una producción rusa y otra noruega que, cada una en su estilo, tienen a esta mítica criatura como protagonista.

Tendremos tiempo también de visitar el único museo del mundo dedicado al calamar gigante, situado en la localidad asturiana de Luarca. Toda una experiencia.

Podéis escuchar la sección y el programa completo a continuación:



martes, 18 de marzo de 2025

“Espacio en Blanco”: Calamares gigantes en Asturias, con Javier Resines.

Os dejo la intervención que he realizado este fin de semana en “Espacio en Blanco”, el programa dirigido por Miguel Blanco en RNE.

En esta ocasión, a raíz de un reciente varamiento en la costa asturiana, hablamos de calamares gigantes, del mítico kraken. Una criatura envuelta en leyendas y misterios hasta hace pocas décadas, pero que es conocida cada vez más gracias al esfuerzo de científicos y divulgadores españoles. ¿Sabías que en Luarca tenemos el único museo de calamares gigantes del mundo? 

También hablamos de una venta muy curiosa, la de una isla con monstruos en un lago de Estados Unidos, y tenemos tiempo para recordar al Drac, el monstruo de nuestro cercano lago de Banyoles.

Todo esto, y más, te lo contamos en “Espacio en Blanco”:

viernes, 7 de marzo de 2025

¡Vienen los simiots!, en “Caminando entre monstruos”, con Javier Resines

El pasado miércoles, en la Academia de los Nocturnos, tuvimos ocasión de disfrutar de la visita de Luis Antonio Muñoz para hablarnos de su libro “Historia oculta de la música”.

Y tuvimos también sección de Caminando entre monstruos, el espacio realizado por Javier Resines para la Academia de los Nocturnos, el programa dirigido por Félix Friaza. Es un espacio en el que, cada dos semanas, mostramos el fenómeno de los animales imposibles  de la manera más cercana y participativa posible. Lugares que visitar, películas que ver, libros que leer y mucho más tiene cabida en esta sección.


En la undécima  entrega visitamos la localidad francesa de Arles-Sur-Tech, a pocos kilómetros de la frontera española. Desde allí examinamos la existencia de los simiots, unas bestias salvajes a medio camino entre el hombre y el mono que llevan aterrorizando diversas comarcas francesas y catalanas desde hace siglos.

Podéis escuchar la sección y el programa completo a continuación:



lunes, 3 de marzo de 2025

Mothman: de Point Pleasant a España, con Javier Resines, en Entre Dimensiones

Os dejo la reciente entrevista que me ha hecho el amigo Víctor Haas para su programa “Entre Dimensiones” en la que hablamos del fenómeno Mothman durante cerca de una hora.

En ella comentamos el asunto del Mothman clásico de Point Pleasant de finales de los años 60, analizando también otras apariciones que la criatura ha hecho a lo largo de la historia y en diferentes partes del mundo.


Dedicamos una especial atención a un fenómeno vivo en la actualidad, el de los centenares de apariciones de la criatura que se han producido en Chicago y alrededores durante la última década y no olvidamos tampoco algún caso español relacionado con este misterioso ser.

Puedes escuchar mi intervención y el programa completo a continuación.


domingo, 2 de marzo de 2025

Japón Secreto: Hibagón, el primo lejano de bigfoot, con Javier Resines


El amigo Bruno Rodríguez ha preparado un programa muy especial de “La Güestia” en el que nos presenta diversos aspectos del Japón más misterioso y desconocido con la ayuda de expertos de la talla de Jesús Callejo o Rubén Ibarzábal, entre otros.

He tenido el placer de participar en el espacio para hablar de Hibagon, la versión nipona del bigfoot, una criatura simiesca que viene siendo observada desde los años 70 del siglo pasado y que provocó la apertura de una agencia oficial de investigación sobre su existencia, además de diversos estudios universitarios e informes policiales. Contaremos su historia y descubriremos el momento actual de este lejano pariente del yeti.


Puedes escuchar mi intervención y el programa completo a continuación:



jueves, 20 de febrero de 2025

Centro de Interpretación del Hombre Pez de Liérganes, en “Caminando entre monstruos”, con Javier Resines

El pasado miércoles, en la Academia de los Nocturnos, tuvimos ocasión de disfrutar de la visita de Francisco Javier Millán para hablarnos de las diferentes versiones cinematográficas que se han hecho de Nosferatu desde el estreno de la película de Murnau de 1922 hasta el día de hoy.

Y tuvimos también sección de Caminando entre monstruos, el espacio realizado por Javier Resines para la Academia de los Nocturnos, el programa dirigido por Félix Friaza. Es un espacio en el que, cada dos semanas, mostramos el fenómeno de los animales imposibles  de la manera más cercana y participativa posible. Lugares que visitar, películas que ver, libros que leer y mucho más tiene cabida en esta sección.


En la décima  entrega visitamos el Centro de Interpretación del Hombre Pez de Liérganes para conocer la increíble historia de un joven que desaparece en el mar Cantábrico y, tras cinco años, es apresado en la bahía de Cádiz, convertido en una especie de hombre anfibio.

Podéis escuchar la sección y el programa completo en  a continuación:



martes, 18 de febrero de 2025

El Saetón de Sierra Morena, de Javier Resines en Phenomena Magazine.


Acaba de publicarse el número de febrero de Phenomena Magazine -la revista digital y gratuita editada por el amigo Darío Alberto Fernández-  con un artículo de mi autoría sobre la supuesta existencia del saetón, una enorme serpiente voladora que viviría en algunas zonas del sur de España.

El siglo XX ha estado plagado de encuentros con esta temible criatura que, además de dejarse ver por los campos andaluces y manchegos, ha protagonizado ataques a ganado y a humanos, ganándose una bien merecida fama de peligrosa.




Además de este artículo, el último número de Phenomena viene cargado de grandes reportajes firmados
por Pedro M. Fernández, Piotr Gadaj,  Rafael Videla Eismann y Joe Stewart, Paul Dale Roberts, así que no te lo puedes perder.


Puedes descargarlo, gratuitamente, en  este enlace.

domingo, 9 de febrero de 2025

La Teoría de la Tierra Joven y la criptozoología, con Javier Resines

Hace pocas fechas fui invitado por el amigo Fernando Chapí a participar en su programa Misterios al Anochecer, emitido desde Perú para el mundo.

A raíz de una reciente reunión en Madrid de un lobby antidarwinista, recordamos la vigencia actual de estas teorías, en especial de la llamada Teoría de la Tierra Joven, un modo diferente de calcular la cronología de nuestro planeta.

Su principal impulsor, el ingeniero alemán Hans Joachim Zillmer, defiende que la corteza terrestre tiene entre cinco mil y diez mil años de antigüedad (no millones de años) con lo que la datación considerada como válida es errónea. Para ello presenta diversas pruebas de campo y estudios geológicos que, en su opinión, así lo demuestran.

Lo interesante de esta teoría es que vendría a explicar, en parte, la presencia de algunas criaturas misteriosas que -supuestamente- desaparecieron hace millones de años pero que siguen sido vistas por miles de testigos en todo el mundo.

Así, hombres y dinosaurios habrían coexistido hace pocos milenios y animales imposibles como mokele mbembe, ropen, kongamato o el mismísimo Nessie tendrían una explicación más o menos plausible.

Si te interesa este asunto tan fronterizo, puedes ver el programa a continuación:

viernes, 7 de febrero de 2025

Las calles Sierpe de España en “Caminando entre monstruos”, con Javier Resines

El pasado miércoles, en la Academia de los Nocturnos, tuvimos ocasión de disfrutar de la presencia de Jesús Callejo y de Cristina Ramos para hablar de Sábanas Santas.

Y tuvimos también sección de Caminando entre monstruos, el espacio realizado por Javier Resines para la Academia de los Nocturnos, el programa dirigido por Félix Friaza. Es un espacio en el que, cada dos semanas, mostramos el fenómeno de los animales imposibles  de la manera más cercana y participativa posible. Lugares que visitar, películas que ver, libros que leer y mucho más tiene cabida en esta sección.

En la novena  entrega hacemos un recorrido por algunas de las calles Sierpe que existen en España.


Valladolid, Madrid, Sevilla, Toledo, Chipiona, Granada , Los Yébenes,…  son algunas de las localidades que tienen en su callejero una calle dedicada a esta criatura, con una fantástica historia legendaria detrás de muchas de ellas.

Podéis escuchar la sección y el programa completo a continuación:



martes, 4 de febrero de 2025

Dragones, ¿mito o realidad?, en Crónicas Herméticas.

El gran Carlos Albareda ha preparado un programa monográfico de su Crónicas Herméticas dedicado al universo de los dragones.  Durante más de cuatro horas, diversos especialistas en distintas disciplinas damos nuestra opinión a la pregunta inicial sobre estas criaturas: ¿mito o realidad?

Así, puedes escuchar a la arqueóloga Esther Núñez, al teólogo y psicólogo clínico Gabriel Wuldenmar, a los escritores Manuel Plata y Ramón Valdés y a quien esto escribe, comentando el fenómeno desde el punto de vista criptozoológico.


Puedes escuchar mi intervención y el programa completo a continuación. Espero que os resulte de interés…

sábado, 1 de febrero de 2025

Terror en blanco, con Javier Resines

El pasado jueves fui invitado por los amigos de Terror en blanco, el podcast de misterio de Radio Nacional de España, a participar en su programa para hablar de criaturas imposibles.

Como explican en su página, junto a  María Paredes y Juan Gómez “hoy, exploramos el fascinante mundo de lo inexplicable: la criptozoología, el campo que estudia animales cuya existencia no ha sido probada por la ciencia convencional. Nos encontramos con seres míticos como el Bigfoot, el Monstruo del lago Ness o el legendario chupacabras, figuras envueltas en misterio y temor. ¿Son estos seres producto de la imaginación humana... o pruebas de un mundo oculto que no comprendemos? Javier Resines nos presenta algunas de estas criaturas y José Olmos nos detalla su viaje a Estados Unidos y Canadá tras las huellas de Bigfoot.”

Puedes escucharlo en este enlace de RNE audio y también a continuación:

domingo, 26 de enero de 2025

Javier Resines en “Rutas Misteriosas”: Lluvias de animales en España

A raíz de la aparición de mi artículo sobre este fenómeno en la revista DeMisterios, charlamos con el amigo Juanca Romero en el último programa de Rutas Misteriosas. Lluvias de peces, pájaros, ranas, caracoles, insectos… toda una suerte de animales han caído (y lo siguen haciendo) sobre los cielos españoles sin explicación aparente. Analizamos algunos casos interesantes y ofrecemos explicación a este curioso hecho forteano que sobrevuela nuestras cabezas.


Puedes escuchar mi intervención y el programa completo a continuación. Y, si no lo hiciste ya, puedes descargar gratuitamente la revista en este enlace.

viernes, 24 de enero de 2025

Crítica de “Bajo superficie” en “Caminando entre Monstruos”, con Javier Resines.

El pasado miércoles, en la Academia de los Nocturnos, tuvimos ocasión de disfrutar de la magnífica entrevista con Gustavo Doménech presentando su última obra,” Rompiendo el silencio, anomalías a mi alrededor”.

Y tuvimos también sección de Caminando entre monstruos, el espacio realizado por Javier Resines para la Academia de los Nocturnos, el programa dirigido por Félix Friaza. Es un espacio en el que, cada dos semanas, mostramos el fenómeno de los animales imposibles  de la manera más cercana y participativa posible. Lugares que visitar, películas que ver, libros que leer y mucho más tiene cabida en esta sección.


En la octava  entrega analizamos el fenómeno de Nahuelito (el supuesto plesiosaurio que habita en el argentino lago Nahuel Huapi) a través del documental “Bajo superficie”, estrenado en 2022. ¿Un mito moderno? ¿Una verdadera criatura criptozoológica? ¿Un burdo engaño para atraer turistas? Al final del programa te digo dónde poder ver la película (legal y gratuitamente) para que te hagas tu propia opinión.

Podéis escuchar la sección y el programa completo a continuación:


jueves, 9 de enero de 2025

El Sireno de Vigo en “Caminando entre Monstruos”, con Javier Resines.

Este miércoles, en la Academia de los Nocturnos, tuvimos ocasión de disfrutar de la presencia de Carlos Díaz Iriarte para tratar el asunto de los fantasmas vistos por los niños. 

Y tuvimos también sección de Caminando entre monstruos, el espacio realizado por Javier Resines para la Academia de los Nocturnos, el programa dirigido por Félix Friaza. Es un espacio en el que, cada dos semanas, mostramos el fenómeno de los animales imposibles  de la manera más cercana y participativa posible. Lugares que visitar, películas que ver, libros que leer y mucho más tiene cabida en esta sección.

En la séptima entrega nos trasladamos a Vigo, a visitar la estatua del Sireno que se erige en la Puerta del Sol. El caso, recogido por diversos medios internacionales en 1739, hace referencia a la captura de un ser acuático en el puerto de la ciudad. ¿Un verdadero sireno? ¿Una especie desconocida por entonces y  exagerada por los cronistas?

Puedes escuchar la sección y el programa completo a continuación:



miércoles, 1 de enero de 2025

“Llueven animales sobre España”. Nuevo artículo de Javier Resines en la revista DeMisterios.

Ya está disponible el número 3 de DeMisterios, la revista dirigida por el amigo Juanca Romero Hasmen con interesantes contenidos en sus más de 100 páginas.


En este número publico un artículo titulado “Llueven animales sobre España”, en el que -a partir de la página 75- analizo este curioso fenómeno forteano, desde las primeras crónicas recogidas hasta los últimos casos registrados. 

Ranas, peces, pájaros, insectos, … casi todo tipo de animales han caído sobre nuestras cabezas en algún momento de la historia. ¿Un fenómeno meteorológico? ¿Un suceso paranormal?


Puedes leer la revista, de modo gratuito, en este enlace.