martes, 25 de noviembre de 2025

CAMINANDO ENTRE MONSTRUOS 06 (Bestiario Sonoro): El Follet

En el último programa en la Academia de los Nocturnos  contamos con un la presencia de José de Zor para adentrarnos en los senderos de la masonería ancestral y actual, desde los antiguos gremios constructores de catedrales hasta las logias del siglo XXI.

Y tuvimos también la sexta entrega de Caminando entre monstruos, en la que –como ya sabéis-vamos a descubrir algunas de las criaturas más extrañas, más emblemáticas y -en ocasiones- menos conocidas de nuestro particular bestiario nacional. Aquellas que el folklore, la mitología, el cine, la criptozoología, la literatura o la más alucinante realidad nos ha legado. Juntos construimos una especie de Bestiario sonoro, en el que (de la A a la Z) recuperemos   esa parte de nuestro acervo cultural que no podemos dejar perder.

En este sexto episodio, continuamos con la letra F de nuestro alfabeto y volvemos nuestra mirada al
Levante español para conocer al follet, un personaje mitológico relacionado con los gnomos y otros seres pertenecientes al mundo feérico -con un comportamiento dual- capaz de lo mejor y de lo peor.

Junto a esta vertiente élfica, analizamos también su posible existencia real, documentando algunos casos, como el que fue fotografiado en un camino entre los municipios barceloneses de Centelles y de Tona en septiembre de 2013.

Supuesto follet fotografiado en Centelles (2013) por Joaquim Ferrer

Podéis escuchar la sección y el programa completo a continuación:



Y te recuerdo que también puedes escuchar los episodios del Bestiario sonoro ya emitidos tanto en el blog como en Ivoox:

Anica, la hija del orangután

Basandere, la señora de los bosques,

Cucafera de Tortosa

Drac de Na Coca

Encantadas extremañas

Follet

Saludos...

domingo, 23 de noviembre de 2025

Espacio en Blanco: Pterodáctilos en el Levante español, con Javier Resines

Anoche fui invitado por el amigo Miguel Blanco a participar en Espacio en Blanco para hablar de criptozoología.

En esta ocasión, nos centramos en analizar el fenómeno de la aparición de pterodáctilos en el Levante español, narrando una serie de casos que-desde los años 80 hasta la actualidad- colman de extrañeza las páginas de la posible existencia de criaturas imposibles en nuestro país.


Desde el ave gigantesca de Barcelona hasta el perro gárgola de Almería, el litoral mediterráneo es una zona caliente en la que han sido vistas docenas de criaturas voladoras que los testigos han identificado como pterodáctilos antediluvianos.

Una de las criaturas de Torreforta. Dibujo del testigo.


Puedes escucharnos a continuación:


jueves, 6 de noviembre de 2025

CAMINANDO ENTRE MONSTRUOS 05 (Bestiario Sonoro): Las Encantadas extremeñas

Ayer tuvimos nuevo programa en la Academia de los Nocturnos y contamos con un la presencia de Fede Padial, viajero incansable que nos guía a través de los enigmas del Perú profundo, abordando preguntas como quién trazó los geoglifos que solo se ven desde el cielo, y cómo se erigieron los templos ciclópeos de Cuzco que desafían toda lógica.

Y tuvimos también la quinta entrega de Caminando entre monstruos, en la que –como ya sabéis-vamos a descubrir algunas de las criaturas más extrañas, más emblemáticas y -en ocasiones- menos conocidas de nuestro particular bestiario nacional. Aquellas que el folklore, la mitología, el cine, la criptozoología, la literatura o la más alucinante realidad nos ha legado.

Juntos construimos una especie de Bestiario sonoro, con un marcado acento femenino en sus protagonistas, en el que (de la A a la Z) recuperemos   esa parte de nuestro acervo cultural que no podemos dejar perder.

En este quinto episodio, continuamos con la letra E de nuestro alfabeto y nos trasladamos hasta Extremadura  para conocer las historias relacionadas con las Encantadas de esta región, mujeres que debido a una maldición o un hechizo, han perdido su condición humana y se han transformado en otro tipo de criaturas. Serían, según la tradición, seres de carne y hueso que –en ocasiones- se han dejado ver ante atónitos testigos.

Podéis escuchar la sección y el programa completo a continuación:

Y te recuerdo que también puedes escuchar los episodios del Bestiario sonoro ya emitidos tanto en el blog como en Ivoox:


Anica, la hija del orangután

Basandere, la señora de los bosques,

Cucafera de Tortosa

Drac de Na Coca

Encantadas extremañas

 

Saludos

jueves, 23 de octubre de 2025

CAMINANDO ENTRE MONSTRUOS 04 (Bestiario Sonoro): Drac de Na Coca


Ayer tuvimos nuevo programa en la Academia de los Nocturnos y contamos con un invitado muy especial, el amigo Jorge Barroso quien vino a  los monstruos humanos más terribles. Exploraremos la historia de los bebedores de sangre, el crimen ritual, y las figuras que inspiraron nuestras pesadillas, incluyendo los sacamantecas, el coco y el hombre del saco.

Y tuvimos también la cuarta entrega de Caminando entre monstruos, en la que –como ya sabéis-vamos a descubrir algunas de las criaturas más extrañas, más emblemáticas y -en ocasiones- menos conocidas de nuestro particular bestiario nacional. Aquellas que el folklore, la mitología, el cine, la criptozoología, la literatura o la más alucinante realidad nos ha legado.

Juntos vamos a construir una especie de Bestiario sonoro en el que (de la A a la Z) recuperemos   esa parte de nuestro acervo cultural que no podemos dejar perder.

En este cuarto episodio, continuamos con la letra D de nuestro alfabeto y nos trasladamos hasta Mallorca para conocer al Drac de Na Coca y su curiosa historia de terror, heroísmo y leyenda (¿o realidad?)ocurrida en el siglo XVII y que es recordada en la actualidad en cada celebración de la ciudad de Palma.

Podéis escuchar la sección y el programa completo a continuación:

 

Y te recuerdo que puedes escuchar los episodios del Bestiario sonoro ya emitido en los siguientes enlaces:

Anica, la hija del orangután

Basandere, la señora de los bosques

Cucafera de Tortosa

 

Saludos.

domingo, 19 de octubre de 2025

Tertulia con Juan Gomez, Pablo Vergel y Álvaro Martín: Spring-heeled Jack


El pasado viernes participé en Nueva Dimensión, el programa dirigido por el amigo Juan Gomez, para comentar la reciente aparición de Pánico Victoriano: La leyenda de Spring-heeled Jack, el último lanzamiento de Reediciones Anómalas.

En la charla, además del director del programa y del director de la editorial estuvimos Álvaro Martín y yo mismo comentando este extraño fenómeno que aterrorizó durante décadas a la sociedad londinense. También analizamos la existencia de otros asustadores aparecidos en otros tiempos y otros lugares, incluido España. Puedes escucharnos a partir del minuto 5.50:


lunes, 13 de octubre de 2025

Criptobichos marinos con Juanca Romero

 

El pasado viernes, el amigo Juanca Romero habló sobre extrañas criaturas marinas en su sección “Misterios al aire” de “Hoy por Hoy” en SER Tenerife. Y allí me colé en un par de momentos  para comentar sobre el kraken y aportar algún dato acerca de todo lo que posiblemente nos queda por descubrir en las profundidades de los océanos.

Puedes escuchar el programa en este enlace de Youtube y a continuación:


jueves, 9 de octubre de 2025

CAMINANDO ENTRE MONSTRUOS 03 (Bestiario Sonoro): Cucafera de Tortosa

Ayer tuvimos nuevo programa en la Academia de los Nocturnos y contamos con un invitado muy especial, el amigo Juanca Romero Hasmen, quien vino a presentar Planeta Funerario, su última obra publicada.

Y tuvimos también la tercera entrega de Caminando entre monstruos, en la que –como ya sabéis-vamos a descubrir algunas de las criaturas más extrañas, más emblemáticas y -en ocasiones- menos conocidas de nuestro particular bestiario nacional. Aquellas que el folklore, la mitología, el cine, la criptozoología, la literatura o la más alucinante realidad nos ha legado.

Juntos vamos a construir una especie de Bestiario sonoro, con un marcado acento femenino en sus protagonistas, en el que (de la A a la Z) recuperemos   esa parte de nuestro acervo cultural que no podemos dejar perder.

En este episodio, continuamos con la letra C de nuestro alfabeto para conocer a la Cucafera de Tortosa , una criatura mitad tortuga, mitad cocodrilo de cuya existencia tenemos  referencias desde, al menos,  el siglo XVI.



Cucafera en las fiestas de Tortosa


Podéis escuchar la sección y el programa completo a continuación:


jueves, 2 de octubre de 2025

Terror en Blanco: Monstruos lacustres, con Javier Resines

Anoche fui invitado por María Paredes y Juan Gómez a participar en Terror en Blanco, el podcast que dirigen y presentan en Radio Nacional de España, para charlar sobre los misterios del agua.

Repasamos la posible existencia de criaturas extrañas en los lagos de nuestro planeta, haciendo especial hincapié en algunos de los monstruos más interesantes que han sido avistados –desde tiempo inmemorial- en Norteamérica, en las islas Británicas, los países nórdicos y en nuestro país, donde tenemos una importante presencia de  criaturas imposibles en nuestros cursos de agua.

Puedes escuchar mi intervención y el programa completo en este enlace de RNE y a continuación:  


sábado, 27 de septiembre de 2025

Anica, la hija del orangután en la revista DeMisterios

Acaba de salir el último número de DeMisterios, la revista dirigida por el amigo Juanca Romero Hasmen en la que publico un artículo dedicado a Anica, un posible caso de hibridación de humana y hombre salvaje ocurrido en Andalucía hace un siglo.

 

La madre de Anica fue supuestamente raptada y violada por un bigfoot cerca de Cuevas Bajas, en la provincia de Málaga, hacia 1920. Fruto de este extraño encuentro nació Anica con inconfundibles rasgos simiescos.



 

El resto de la historia, y otras similares, puedes leerlo a partir de la página 35 del número de octubre de DeMisterios que puedes descargar gratuitamente en este enlace.

 



jueves, 25 de septiembre de 2025

CAMINANDO ENTRE MONSTRUOS 02 (Bestiario Sonoro): Basandere, la señora de los bosques

Ayer tuvimos nuevo programa en la Academia de los Nocturnos y estrenamos nuevo formato: la primera tertulia nocturna, también disponible en vídeo a través de YouTube, con Félix Friaza, Lola Velasco, Juanca Romero y Enrique Romero que hablaron de los testimonios de lo insólito: ¿cómo podemos saber si un testigo es creíble?

Y tuvimos también la segunda entrega de Caminando entre monstruos, en la que vamos a descubrir algunas de las criaturas más extrañas, más emblemáticas y -en ocasiones- menos conocidas de nuestro particular bestiario nacional. Aquellas que el folklore, la mitología, el cine, la criptozoología, la literatura o la más alucinante realidad nos ha legado.


En realidad, juntos vamos a construir una especie de Bestiario sonoro, con un marcado acento femenino en sus protagonistas, en el que (de la A a la Z) recuperemos   esa parte de nuestro acervo cultural que no podemos dejar perder.


En este segundo episodio, continuamos con la letra B de nuestro alfabeto para conocer a Basandere, la señora de los bosques, miembro fundamental del panteón mitológico vasco y de los estudios sobre criptozoología más recientes.



Podéis escuchar la sección y el programa a continuación:

lunes, 22 de septiembre de 2025

CAMINANDO ENTRE MONSTRUOS 01 (BESTIARIO SONORO): Anica, la hija del orangután

El pasado día 10 estrenamos la quinta temporada en la Academia de los Nocturnos tratando el enigmático asunto de la plaza de los Aparecidos, en Albacete, un lugar plagado de extrañas historia que nuestro director – Félix Friaza- nos narra.

Y estrenamos también la segunda temporada de Caminando entre monstruos, en la que vamos a descubrir algunas de las criaturas más extrañas, más emblemáticas y -en ocasiones- menos conocidas de nuestro particular bestiario nacional. Aquellas que el folklore, la mitología, el cine, la criptozoología, la literatura o la más alucinante realidad nos ha legado.

En realidad, juntos vamos a construir una especie de Bestiario sonoro, con un marcado acento femenino en sus protagonistas, en el que (de la A a la Z) recuperemos   esa parte de nuestro acervo cultural que no podemos dejar perder.

Comenzamos nuestro recorrido por la primera letra de nuestro alfabeto para conocer la historia de Anica, la hija del orangután, cuya madre fue supuestamente raptada y violada hace un siglo en Málaga por una especie de bigfoot. De esa relación nació Anica, mitad humana mitad simio…

Podéis escuchar la sección y el programa completo a continuación:


domingo, 7 de septiembre de 2025

Entrevista en La Rosa de los Vientos


Anoche fui entrevistado en el programa inaugural de la nueva temporada de La Rosa de los Vientos para hablar de criptozoología.

Junto a Bruno Cardeñosa repasamos el estado actual de la disciplina y su desarrollo e importancia en España, comentado también algunas claves sobre su futuro.

Puedes escuchar mi intervención y el programa completo a continuación:



lunes, 1 de septiembre de 2025

Javier Resines en Espacio en Blanco: Alejandro Magno, Jordi Magraner y los yetis.

El pasado fin de semana participé en Espacio en Blanco para tratar, junto a Miguel Blanco, un curioso asunto que conecta pasado y presente de un modo singular.

Nos referimos a la expedición a la India que realizó el rey Alejandro Magno allá por el siglo IV a.C. Una de las crónicas de sus hazañas relata el encuentro que tuvieron sus tropas con un ejército compuesto por hombres de enorme tamaño, cubiertos de pelo y de gran ferocidad. Estas bestias de batalla –como eran llamados- fueron derrotados y, parte de ellos, huyeron hacia las montañas del norte. Se trata, posiblemente, de la primera descripción de lo que hoy llamaríamos yetis.


Mucho tiempo después, en pleno siglo XX, encontramos el rastro de su posible huella gracias a la investigación de un español, Jordi Magraner, que vivió durante años en las montañas del norte de Pakistán buscando evidencias de barmanu, la versión local del  yeti.  Además, Magraner convivió entre los kalash, una etnia de piel blanca y ojos azulados que, según la leyenda, desciende de aquellos miembros del ejército de Alejandro Magno que decidieron no regresar a casa y establecerse en aquellos parajes.

De todo esto hablamos en Espacio en Blanco. No te lo pierdas…



miércoles, 20 de agosto de 2025

Nueva Dimensión: Monstruo-turismo con Javier Resines

El pasado viernes fui invitado por el amigo Juan Gómez a participar en Nueva Dimensión, el espacio de misterio que dirige y presenta semanalmente.

En esta ocasión, aprovechando las vacaciones de verano, proponemos visitar lugares de nuestro país en los que podemos encontrar el rastro de las más extrañas criaturas que parecen vivir entre nosotros.

Así, entre otros, conoceremos a los Dips, los perros-vampiro de la localidad tarraconense de Pratdip; al Saetón, la serpiente voladora y con poderes hipnóticos de Sierra Morena; o la historia del Sireno de Vigo, un hombre pez capturado en 1739 y que cuenta con una estatua en su honor en el centro de la ciudad.

Puedes escuchar mi intervención y el programa completo a continuación:


jueves, 10 de julio de 2025

Hoy, en Caminando entre Monstruos, los perros-vampiro de Pratdip…con Javier Resines

Hoy, en la Academia de los Nocturnos,  hemos tenido como invitado a Santi García para hablar de casas encantadas y de los sucesos extraños que tiene lugar en algunas de ellas, como el Cortijo Jurado o la Casa de las Siete Chimeneas en Madrid.

También tuvimos sección de Caminando entre monstruos, el espacio que hago para la Academia de los Nocturnos, el programa dirigido por Félix Friaza. Se trata de una sección en la que, cada dos semanas, mostramos el fenómeno de los animales imposibles  de la manera más cercana y participativa posible. Lugares que visitar, películas que ver, libros que leer y mucho más tiene cabida en cada capítulo.

En esta vigésima entrega, última por esta temporada,  nos desplazamos a la localidad tarraconense de Pratdip para conocer la terrible historia de los dips, los perros vampiro que asolaron la región desde el siglo XVI. Recorreremos la ciudad descubriendo los vestigios que aún quedan de su extraña presencia en templos y calles.

Podéis escuchar la sección y el programa completo a continuación:




martes, 1 de julio de 2025

Revista DeMisterios: Especial primer aniversario




DeMisterios, la revista dirigida por el amigo Juanca Romero celebra su primer año de vida y lo hace por todo lo alto, publicando un número especial con 180 páginas repleto de reportajes, entrevistas e información de gran calidad.






Mi pequeña aportación consiste en la publicación de la segunda parte del reportaje sobre cine español y criptozoología. En esta ocasión, repaso lo mejor que ha dado este subgénero desde el fin del milenio hasta nuestros días con títulos como Karate a muerte en Torremolinos o la trilogía del Baztán, con basajaun como protagonista.


Puedes descargar gratuitamente DeMisterios en este enlace..

miércoles, 25 de junio de 2025

Hoy, en Caminando entre Monstruos, dragones en Robledo de Chavela…con Javier Resines

Hoy, en la Academia de los Nocturnos,  hemos tenido como invitado a José Manuel Rodríguez, el alma detrás del podcast "La Llamada de la Luna" que nos contó anécdotas de experiencias paranormales, casos impactantes, experiencias con la ouija y reflexiones personales.

También tuvimos sección de Caminando entre monstruos, el espacio que hago para la Academia de los Nocturnos, el programa dirigido por Félix Friaza. Se trata de una sección en la que, cada dos semanas, mostramos el fenómeno de los animales imposibles  de la manera más cercana y participativa posible. Lugares que visitar, películas que ver, libros que leer y mucho más tiene cabida en cada capítulo.



En la decimonovena  entrega nos desplazamos a la localidad madrileña de Robledo de Chavela para descubrir los 76 dragones góticos que pueblan sus bóvedas desde el siglo XV y que permanecieron ocultos hasta  2012.


Podéis escuchar la sección y el programa completo a continuación:



jueves, 12 de junio de 2025

Hoy, en Caminando entre Monstruos, el Saetón de Sierra Morena, con Javier Resines

Anoche, en la Academia de los Nocturnos,  tuvimos como invitado al gran Jesús Callejo,  con quien hablamos de su nuevo y fascinante libro: "El gabinete de las maravillas y los misterios: los 101 objetos más asombrosos de la España insólita", ilustrado por Marcos Carrasco, con prólogo de Álvaro Anula y editado por Almuzara. Una obra que, como explica Jesús, busca poner en valor las historias pequeñas de objetos que conllevan una leyenda y tradición, algunos ocultos y otros no tanto, pero que nos conectan con nuestro pasado, rituales y fiestas populares.

En total, 101 objetos fascinantes y misteriosos que Jesús Callejo ha investigado y plasmado en su libro, ofreciendo un recorrido sorprendente por la España más misteriosa y llena de curiosidades que, como él dice, busca contagiar ese asombro e interés.

También tuvimos sección de Caminando entre monstruos, el espacio que hago para la Academia de
los Nocturnos, el programa dirigido por Félix Friaza. Se trata de una sección en la que, cada dos semanas, mostramos el fenómeno de los animales imposibles  de la manera más cercana y participativa posible. Lugares que visitar, películas que ver, libros que leer y mucho más tiene cabida en cada capítulo.

En la decimoctava  entrega hablamos del saetón, la enorme, feroz e hipnótica serpiente voladora que podría habitar en Sierra Morena desde hace siglos.¿Leyenda o realidad? Lo cierto es que los ataques a animales ya personas se cuentan por decenas…

Podéis escuchar la sección y el programa completo a continuación:


martes, 3 de junio de 2025

Entrevista en La Noche Oculta

Este sábado fui invitado por los amigos de La Noche Oculta (Jucal Radio) a su programa para charlar sobre criptozoología. Comentamos sobre casos clásicos, otros menos conocidos y acerca del panorama del fenómeno a nivel nacional e internacional.

Desde aquí quiero dar las gracias a todo el equipo por la estupenda acogida y el buen rato que pasamos charlando  de criaturas extrañas.

Puedes escuchar el programa a continuación:

jueves, 29 de mayo de 2025

Hoy, en Caminando entre Monstruos, Alien Big Cats, con Manuel Delis

Anoche, en la Academia de los Nocturnos,  tuvimos como invitados a Oscar Fábrega y a Antonio Gallardo para hablarnos –sin tapujos- del todo lo que rodea al Cónclave, la asamblea de cardenales para la elección del Papa.

¿Sabías que el término "cónclave" significa "con llave" y que esta regla de encierro no existió siempre? Te contamos cómo evolucionó la elección del Papa a lo largo de los siglos, desde ser elegido por clero y pueblo, hasta las estrictas normas establecidas por el Papa Gregorio X en 1274, tras un cónclave extraordinariamente largo que ¡duró 3 años! Descubre los rituales que se siguen en la Capilla Sixtina, estamos seguros de que será un programa muy interesante.

También tuvimos sección de Caminando entre monstruos, el espacio que hago para la Academia de los Nocturnos, el programa dirigido por Félix Friaza. Se trata de una sección en la que, cada dos semanas, mostramos el fenómeno de los animales imposibles  de la manera más cercana y participativa posible. Lugares que visitar, películas que ver, libros que leer y mucho más tiene cabida en cada capítulo.

En la decimoséptima  entrega hablamos del fenómeno de los alien big cats, los misteriosos felinos que se dejan ver por Reino Unido y también por nuestro país. Y lo hacemos de la mano de un experto residente en una de las zonas calientes de avistamientos de estos extrañas criaturas: Manuel Delis, quien lleva más de una década viviendo en el sur de Inglaterra y nos narra -en primera persona- sus impresiones sobre este curioso asunto.

Podéis escuchar la sección y el programa completo a continuación:

domingo, 25 de mayo de 2025

Dragones en Misterios en Viernes

En el último programa dirigido y presentado por los amigos Miguel Angel Linares y Sheila Gutierrez se aborda en profundidad el fenómeno de los dragones desde distintos puntos de vista.

Hago una pequeña aportación al asunto recordando una de las historias con dragones, en España, que más me ha llamado la atención: el Drac del lago de Banyoles, la supuesta criatura que -cual Nessie- habita en sus aguas y que sería el responsable de varias decenas de muertes violentas.


Puedes escuchar mi intervención (a partir del minuto 22) y todo el programa a continuación:

jueves, 15 de mayo de 2025

Hoy, en Caminando entre Monstruos, “Sasquatch”, de John Dee

El pasado miércoles, en la Academia de los Nocturnos,  tuvimos como invitado especial a John Dee, explorador y divulgador del fenómeno Bigfoot  que acaba de publicar “Sasquatch, la tribu de los hombres peludos de las montañas”.

John Dee vive desde hace años en British Columbia y es un gran conocedor del fenómeno. Ha recopilado un buen número de experiencias relacionadas con estas criaturas y ha realizado expediciones en su busca.  Una charla muy entretenida que tuvimos Felix Friaza, el invitado y yo, en la que nos expuso su visión del asunto: sasquatch existe y no es un animal.

También tuvimos sección de Caminando entre monstruos, el espacio que hago para la Academia de los Nocturnos, el programa dirigido por Félix Friaza. Se trata de una sección en la que, cada dos semanas, mostramos el fenómeno de los animales imposibles  de la manera más cercana y participativa posible. Lugares que visitar, películas que ver, libros que leer y mucho más tiene cabida en cada capítulo.

En la decimosexta entrega nos centramos –como no podía ser de otra manera- en el libro publicado por el invitado de hoy. Analizamos la obra, repleta de casos extraídos de las hemerotecas norteamericanas, sorprendiéndonos con encuentros insólitos, enfrentamientos a muerte, secuestros y casos de hibridación entre humanos y sasquatch. Una obra muy divertida de leer y con gran profusión de datos poco conocidos a este lado del Atlántico. Imprescindible, sin duda.


Podéis escuchar la sección y el programa completo a continuación:


sábado, 3 de mayo de 2025

Hoy, en Caminando entre Monstruos, “Elficología, la diversidad feérica”, de Oscar Robles.

El pasado miércoles, en la Academia de los Nocturnos, analizamos el infame caso de los demonios de Loudun en la Francia del siglo XVII, explorando cómo lo que pudo comenzar como histeria colectiva en un convento de monjas se transformó en un arma política utilizada por el cardenal Richelieu.

Y tuvimos también sección de Caminando entre monstruos, el espacio que hago para la Academia de los Nocturnos, el programa dirigido por Félix Friaza. Se trata de una sección en la que, cada dos semanas, mostramos el fenómeno de los animales imposibles  de la manera más cercana y participativa posible. Lugares que visitar, películas que ver, libros que leer y mucho más tiene cabida en cada capítulo.

En la decimoquinta entrega nos centramos en una novedad literaria:“Elficología, la diversidad feérica”, de Oscar Robles, uno de los mayores expertos sobre hadas, elfos y gente menuda que hay en nuestro país, convirtiéndose en un verdadero manual imprescindible para todos aquellos que deseen introducirse o profundizar en este fascinante universo.

Tuve la fortuna de poder participar en el proyecto escribiendo el prólogo del libro en el que  analizo la relación existente entre la Elficología y la Criptozoología, dos estudios con sorprendentes puntos en común. Además, el propio autor interviene en la sección comentando su obra.

Podéis escuchar la sección y el programa completo a continuación:


jueves, 1 de mayo de 2025

Espacio en Blanco: El misterioso raid aéreo Paris-Madrid de 1911, con Javier Resines

Os dejo mi intervención del pasado fin de semana en Espacio en Blanco, el programa dirigido y presentado por Miguel Blanco en RNE. En esta ocasión, recordamos los curiosos hechos que se produjeron durante l a celebración de una carrera aérea pionera entre París y Madrid en 1911.

Accidentes mortales, graves incendios, grandes festejos presididos por reyes y presidentes  y…varios ataques protagonizados por aves gigantescas sufridos por algunos de los pilotos participantes.

Pioneros, muertes, ases de la aviación y monstruos aéreos en una aventura digna de una serie televisiva. ¿Quieres conocer los detalles? Puedes escuchar mi intervención a continuación:


lunes, 21 de abril de 2025

Nessie, sirenas y…la búsqueda de bigfoot en Dimensión Oculta, con Javier Resines

Dimensión Oculta, el podcast de misterio dirigido y presentado por Carmen Pérez de la Cruz, inicia su séptima temporada y he tenido el honor de ser invitado a su primer programa. En esta ocasión nos detenemos en un par de asuntos clásicos pero tratados desde otro enfoque: Nessie y el fenómeno de las sirenas.

Hablamos del famoso habitante del Loch Ness, con algunas pinceladas para aquellos que no conocen el asunto, pero contando aspectos y casos muy poco conocidos y que contradice la visión oficial que nos venden del monstruo.


También comentamos del nuevo proyecto en el que estoy inmerso, la geolocalización de homínidos aplicando  herramientas estadísticas e inteligencia artificial: el Proyecto Bigfoot.

Y, por último, comentamos sobre sirenas, pero no de la visión edulcorada de Disney, sino de la teoría del simio acuático, una apuesta arriesgada que afirma que -en un momento determinado de la evolución- una parte de la humanidad permaneció en un estado semianfibio, creando una civilización submarina: la de las sirenas.

Puedes escuchar el programa a continuación:

jueves, 17 de abril de 2025

Un viaje al pasado: Paleolítico Vivo en “Caminando entre monstruos”, con Javier Resines

El pasado miércoles, en la Academia de los Nocturnos,  nos echamos al monte con nuestro invitado, José Manuel Márquez Peralta quien nos explica el origen y la historia de los maquis en Andalucía, particularmente en Granada, durante la posguerra civil española.

Y tuvimos también sección de Caminando entre monstruos, el espacio que hago para la Academia de los Nocturnos, el programa dirigido por Félix Friaza. Se trata de una sección en la que, cada dos semanas, mostramos el fenómeno de los animales imposibles  de la manera más cercana y participativa posible. Lugares que visitar, películas que ver, libros que leer y mucho más tiene cabida en cada capítulo.

En la decimocuarta entrega viajamos a la población burgalesa de Salgüero de Juarros para conocer Paleolítico Vivo, la reserva natural en la que se conservan especies animales que poblaron nuestros campos hace miles de años.

Como si de un safari africano se tratara, y de la mano de un experto biólogo, nos mezclamos entre bisontes, tarpanes, uros y caballos de Przewalski para conocer cómo era la vida cotidiana en el Paleolítico. Un auténtico viaje al pasado.

Podéis escuchar la sección y el programa completo a continuación:



sábado, 5 de abril de 2025

Bigfoots en Huesca en “Caminando entre monstruos”, con Javier Resines

El pasado miércoles, en la Academia de los Nocturnos, tuvimos como invitado especial a Ruben Villalobos quien vino a presentarnos Faraonas, su último libro, en el que aporta una visión diferente a la que habitualmente tenemos del Antiguo Egipto.

Y tuvimos también sección de Caminando entre monstruos, el espacio realizado por Javier Resines para la Academia de los Nocturnos, el programa dirigido por Félix Friaza. Es un espacio en el que, cada dos semanas, mostramos el fenómeno de los animales imposibles  de la manera más cercana y participativa posible. Lugares que visitar, películas que ver, libros que leer y mucho más tiene cabida en esta sección.

En la decimotercera entrega viajamos al Pirineo oscense para recorrer los poco más de nueve kilómetros de carretera que unen las poblaciones de Espierba y Bielsa.   Allí, un grupo de exploradores encontró –hace pocos años- evidencias de la presencia de hombres salvajes: extrañas construcciones, huellas, encuentros con homínidos,… Te lo contamos en el episodio de hoy.

Podéis escuchar la sección y el programa completo a continuación: